Recuperación y representación del conocimiento experto del profesorado emérito de las universidades españolas: ingeniería del conocimiento para la reconstrucción de la misión de la universidad y la calidad de la docencia universitaria en el marco del proc
Número
Sección
Publicado
Resumen
El proyecto de esta investigación se centra en tres aspectos fundamentales:
a) El conocimiento y la experiencia son bienes valiosos en nuestra sociedad. Bienes que cuesta mucho construir y conviene, por tanto, proteger y aprovechar;
b) Las universidades han sido, tradicionalmente, lugares especializados en la creación y sistematización de conocimiento avanzado en las diversas áreas científicas, incluido el conocimiento sobre los procesos de crear conocimiento y de transmitirlo a las futuras generaciones;
c) Por la amplitud de su experiencia y el valor de sus aportaciones, el profesorado emérito de las universidades constituye una valiosísima fuente de información sobre los procesos de crear, sistematizar y enseñar conocimientos a las generaciones de futuros profesionales y científicos.
Descargas
Agencias de apoyo
- Plan Nacional de I D I. Ministerio de Ciencia e Innovación. 2009-2011
Licencia
Derechos de autor 2011 Los/Las autores/autoras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los/as autores/as que publiquen en esta revista aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservan los derechos de autor y conceden en la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-SA), que permite que se haga difusión reconociendo la autoría y la primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as pueden establecer, independientemente, otras disposiciones contractuales que permitan la publicación de la versión publicada en esta revista en otros medios (por ejemplo, en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de la publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as tienen permiso para publicar su obra en línea y se les propone hacerlo (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de entrega, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citaciones (Ver The Effect of Open Access).
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico que hay en el sitio web de la revista solo se utilizarán para los usos indicados en esta revista y no estarán disponibles para ningún otro uso ni para terceras personas.