Sobre la revista

La Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (RILE) es una publicación electrónica de acceso libre. Tiene como principal objetivo difundir las investigaciones en el marco de la Lingüística Aplicada, en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, en un sentido teórico y práctico, con especial incidencia en la Lexicografía de aprendizaje. También puedes seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin.

ANUNCIO

Llamamiento a la recepción de artículos para el número 21 de RILE, un número monográfico sobre historia de la enseñanza y aprendizaje del español.

El número 21 de RILE será un volumen monográfico sobre historia de la enseñanza y aprendizaje del español. Se publicaré en julio de 2024.

Se recuerda a quienes deseen enviar sus contribuciones para este volumen que RILE solo publicará trabajos originales que posean la específica unidad interna que caracteriza a los artículos de una publicación científica. Pueden leerse aquí las directrices para autores (Envío de originales, Título, Resumen, Palabras clave, Introducción, Formato y tipografía, Referencias bibliográficas).

Para conocer los detalles de RILE sobre cuestiones como, por ejemplo, el proceso de evaluación por pares, se puede acceder a la sección “Sobre la revista”.

Las fechas clave sobre el número 21 son las siguientes:

  • Plazo de envío de propuestas a rile@urv.cat: 31/03/2024
  • Notificación de contribuciones aceptadas: 26/05/2024
  • Fecha de publicación: 15/07/2024

 

 

 

Número actual

Núm. 19 (2023): Variación lingüística en español como LE/L2
					Ver Núm. 19 (2023): Variación lingüística en español como LE/L2

En un mundo globalizado en donde el español es una de las lenguas más estudiadas como LE/L2, este monográfico pretende acercar algunas de las cuestiones relativas a la variación lingüística en español mediante cuatro propuestas novedosas. En concreto, en este número especial monográfico de la Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (RILE), cinco especialistas del ámbito abordan el tema de la variación lingüística desde una perspectiva aplicada a la enseñanza de lenguas. Todos los trabajos que conforman este monográfico se han llevado a cabo por investigadores e investigadoras internacionales que están desarrollando sus carreras en Colombia, China e Italia, y que cuentan con una sólida trayectoria profesional. Sus investigaciones nos trasladan a diversos contextos profesionales en los que la variación en español como LE/L2 es fundamental. 

Publicado: 2023-07-20
Ver todos los números