El impacto de la enseñanza remota de emergencia en las competencias escritas y los componentes lingüísticos en lenguas extranjeras: Costa Rica

Número

Sección

Artículos

Autores/as

  • Kuok Wa Chao Chao Universidad de Costa Rica
  • Ileana Arias Corrales Universidad de Costa Rica

Publicado

2024-01-30

Resumen

En esta investigación de tipo mixta, se propuso analizar el impacto que ha tenido la enseñanza remota de emergencia en la metodología de enseñanza de lenguas extranjeras en las competencias escritas; también se buscó describir como se llevó a cabo esta adaptación en la enseñanza del léxico y de la gramática desde el punto de vista de 109 personas docentes de Costa Rica de los idiomas chino, inglés, francés y otros. Respondieron a un cuestionario en línea y participaron a unos grupos de discusión. Como resultados, se encontraron que para la adaptación metodológica durante la pandemia, las TIC tuvieron un rol fundamental. Asimismo, en el desarrollo de la comprensión y expresión escrita se privilegiaron actividades que se proponían antes de la pandemia; en el caso de la gramática y del léxico, el personal docente dedicó los encuentros sincrónicos a la explicación de contenidos y a aclarar dudas. Estas prácticas de clase tradicionales convivieron con el uso de aplicaciones y de tecnología para variar las actividades y los recursos de clase. Otro de los grandes retos detectados fue la integración de las TIC a la enseñanza de lenguas extranjeras no como un apoyo, sino como parte integral del currículo.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Chao Chao, K. W., & Arias Corrales, I. (2024). El impacto de la enseñanza remota de emergencia en las competencias escritas y los componentes lingüísticos en lenguas extranjeras: Costa Rica. Revista Internacional De Lenguas Extranjeras International Journal of Foreign Languages, 20, 86-113. https://doi.org/10.17345/rile20.3795

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Metrics

261
264
525

Desarrollado por

Indexación

 

CLASE A (Q1)

 

 

Dialnet

Palabras clave

Últimas publicaciones