Aprendizaje conectado basado en juegos para la alfabetización en datos en la Formación Profesional de Grado Superior: una implementación de los juegos del proyecto DALI

Autores/as

  • Verónica Valera Ortín Universidad de Murcia Murcia, España

Palabras clave:

Aprendizaje conectado basado en juegos, formación profesional, alfabetización en datos, competencia digital, aprendizaje basado en juegos

Publicado

05-03-2025

Resumen

La alfabetización en datos cada vez cobra mayor relevancia como una necesidad fundamental a nivel de la sociedad en general y por ello cada vez más se extiende como una preocupación a la que responder desde el ámbito educativo. Son numerosas instituciones nacionales e internacionales las que están desarrollando iniciativas para contribuir al desarrollo de estas nuevas necesidades, si bien la mayoría de ellas no se aproximan a la Formación Profesional de manera más específica. Por ello el presente trabajo tiene como objetivo contribuir a la mejora de la alfabetización en datos del alumnado de Formación Profesional (FP) de Grado Superior. Para ello, se llevó a cabo la implementación de un grupo de Estrategias de Aprendizaje Conectado Basado en Juegos para el desarrollo de la alfabetización en datos, provenientes del proyecto europeo DALI, a la realidad de la FP de Grado Superior. Para analizar esta implementación se ha realizado una investigación evaluativa basada en un estudio de casos en que se contó con 3 grupos de estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, de entre 18 y 49 años. Para la recogida de información se recogieron diversos instrumentos, entre los que contamos con un cuestionario validado ya en el marco del proyecto DALI y grupos de discusión con los estudiantes participantes. Los resultados de este análisis indican, entre otras cosas, que este tipo de iniciativas mejoran las competencias digitales y de datos de los participantes y les hace reflexionar sobre la importancia de la gestión de datos.

Agencias de apoyo

No

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arreguit, Stephanie. (2019). Fomento de la alfabetización en datos en todos los ámbitos. Aula Abierta, 48(4), 419-434. https://doi.org/10.17811/rifie.48.4.2019.419-434

Baggio, Sergio. (2020). Actividades lúdicas digitales para el aula de química. Educación en la Química, 26(01), 23-36. https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/104

Blancafort, Carla., González, Judith., Sisti, Ornela., & Rivera-Vargas, Pablo. (2019). El aprendizaje significativo en la era de las tecnologías digitales. Pedagogías emergentes en la sociedad digital, 1, 49-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7803553

Casal, Lorena., Barreira, Eva. María., Mariño, Raquel. & García, Beatriz. (2021). Competencia Digital Docente del profesorado de FP de Galicia. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 61, 165-196. https://doi.org/10.12795/pixelbit.87192

Castañeda, Linda., Haba-Ortuño, Inmaculada., Villar-Onrubia, Daniel., Marín, Victoria. I., Tur, Gema., Ruipérez-Valiente, José. A., & Wasson, Barbara. (2024). Developing the DALI Data Literacy Framework for critical citizenry. [Desarrollando el marco DALI de alfabetización en datos para la ciudadanía]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27(1), 289-318. https://doi.org/10.5944/ried.27.1.37773

Catalán, Raquel. (2015). Los retos de la sociedad ante la protección de datos de los menores. Revista boliv. de derecho, (20), 324-343. https://idibe.org/wp-content/uploads/2013/09/13.pdf

Cavalcante-Pimentel, Fernando-Silvo., Morais-Marques, Margarida., & Barbosa-de-Sales-Junior, Valdick. (2022). Learning strategies through digital games in a university context. Comunicar, 73, 83-93. https://doi.org/10.3916/C73-2022-07

Eickelmann, Birgit., Gerick, Julia., & Wilfried, Bos (2017). School-leve predictors for the use of ICT in school and students’CIL in international comparasion. Large-scale Assessments in education, 5(1), 1-13. https://largescaleassessmentsineducation.springeropen.com/articles/10.1186/s40536-017-0037-7

Fernández, Eva. Denise., & Simón, Natalia. María. (2022). Revisión bibliográfica sobre el uso de metodologías activas en la Formación Profesional. Contextos Educativos. Revista De Educación, (30), 131–155. https://doi.org/10.18172/con.5362

Garrido-Sánchez, Ana. Belén., & Crisol-Moya, Emilio. (2023). Revisión sistemática: beneficios de los juegos de mesa en el ámbito de la educación social con menores de entre 6 y 18 años. Education in the Knowledge Society (EKS), 24, e28528. https://doi.org/10.14201/eks.28528

Gee, James. Paul. (2013). Games for learning. Educational Horizons, 91(4), 16-20. https://doi.org/10.1177/0013175X1309100406

Guaña-Moya, J., & Chipuxi-Fajardo, L. (2023). Impacto de la inteligencia artificial en la ética y la privacidad de los datos. RECIAMUC, 7(1), 923-930. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(1).enero.2023.923-930

Henderson, Jessa., & Corry, Michael. (2021). Data literacy training and use for educational professionals. Journal of Research in Innovative Teaching & Learning, 14(2), 232-244. https://doi.org/10.1108/JRIT-11-2019-0074

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE). Boletín Oficial del Estado, 340, de 30 de diciembre de 2020. https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3

López, W. A., Cabrera, F. P., & Pinta S, V. (2023). Metodologías activas en la educación de adultos: Un enfoque inclusivo intercultural. Dominio De Las Ciencias, 9(2), 2398–2417. https://doi.org/10.23857/dc.v9i2.3417

Marr, Bernard. (2021). Data Strategy: How to Profit from a World of Big Data, Analytics and the Internet of Things. Kogan Page.

Orden 78/2010, de 27 de agosto por la que se regulan determinados aspectos de la ordenación y organización académica de los ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, 6347, de 3 de septiembre de 2010. https://dogv.gva.es/datos/2010/09/03/pdf/2010_9539.pdf

Resolución de 6 de julio de 2023, de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones sobre la ordenación académica y de organización de la actividad docente de los centros de la Comunitat Valenciana que durante el curso 2023-2024 impartan Formación Profesional de grado C, D y E. Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, 9638, de 13 de julio de 2023. https://dogv.gva.es/datos/2023/07/13/pdf/2023_7821.pdf

Ridsdale, Chantel., Rothwell, James., Smit, Mike., Bliemel, Michael., Irvine, Dean., Kelley, Dan., Matwin, Stan., & Wuetherick, Brad. (2015). Strategies and best practices for Data Literacy Education knowledge synthesis report. Dalhousie University and Computer Science and Mathematics Faculty Publications. DOI: 10.13140/RG.2.1.1922.5044

Biografía del autor/a

Verónica Valera Ortín, Universidad de Murcia Murcia, España

Graduada en Pedagogía, Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la especialidad de Orientación Educativa y Máster Universitario en Tecnología Educativa: e-learning y Gestión del Conocimiento, todo ello en la Universidad de Murcia. Actualmente ejerciendo como Orientadora Educativa en un Departamento de Orientación en un centro público de Enseñanza Secundaria Obligatoria de la Comunidad Valenciana. Con experiencia en centros de Educación Infantil y Primaria. Mi interés por la innovación pedagógica me impulsa a seguir formándome en el campo de las nuevas tecnologías educativas. Estoy especialmente interesada en explorar cómo el uso de herramientas digitales puede mejorar la personalización del aprendizaje, fomentar la inclusión y contribuir a una educación más accesible y efectiva para todos los estudiantes.

Cómo citar

Valera Ortín, V. (2025). Aprendizaje conectado basado en juegos para la alfabetización en datos en la Formación Profesional de Grado Superior: una implementación de los juegos del proyecto DALI. UTE Teaching & Technology (Universitas Tarraconensis), 1, e4007. https://doi.org/10.17345/ute.2025.4007

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Metrics

70
48
118

Redes sociales

                     

Números antics

Enviar un artículo

Dialnet

INDEXAT A

 

Dialnet

File:WorldCat Logo.png


Latindex