El aula invertida en Educación Superior como experiencia de innovación docente
Número
Sección
Publicado
Resumen
Las metodologías innovadoras funcionan como optimizadoras del proceso de aprendizaje e influyen en la motivación del alumnado ya que permiten adaptarse a sus necesidades. Cobran especial relevancia en los posgrados, ya que el alumnado presenta inquietudes relativas a su futuro laboral y se pretende que adquieran competencias profesionales haciéndoles partícipes del proceso de aprendizaje. Este trabajo describe la puesta en práctica de una experiencia de innovación en un posgrado oficial y su evaluación. El objetivo es promover el protagonismo del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la metodología flipped classroom o aula invertida haciendo uso de las herramientas Facebook y Google Drive. La evaluación de la experiencia se ha realizado a través de una metodología mixta, con un cuestionario y el análisis del diario del docente junto con la observación. Los resultados muestran que los participantes no habían cursado previamente otra asignatura con esta metodología, sin embargo, es valorada positivamente en cuanto a su contribución al proceso de aprendizaje. Las conclusiones evidencian sus beneficios, así como la relevancia del rol docente en su puesta en práctica. También se contemplan futuras líneas de actuación entre las que se encuentra la formación docente en metodologías innovadoras y activas.
Agencias de apoyo
NoLicencia
Derechos de autor 2023 UTE Teaching & Technology (Universitas Tarraconensis)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los/as autores/as que publiquen en esta revista aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservan los derechos de autor y conceden en la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-SA), que permite que se haga difusión reconociendo la autoría y la primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as pueden establecer, independientemente, otras disposiciones contractuales que permitan la publicación de la versión publicada en esta revista en otros medios (por ejemplo, en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de la publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as tienen permiso para publicar su obra en línea y se les propone hacerlo (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de entrega, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citaciones (Ver The Effect of Open Access).
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico que hay en el sitio web de la revista solo se utilizarán para los usos indicados en esta revista y no estarán disponibles para ningún otro uso ni para terceras personas.