Una Experiencia de aprendizaje usando el LMS (Learning Management System) como plataforma tecnológica de implementación de las estrategias didácticas diseñadas para los cursos sello en modalidad de presencia virtual.
DOI:
https://doi.org/10.17345/ute.2021.3209Resumen
Hoy día son muchas y variadas las experiencias educativas que se desarrollan para buscar la mejora constante en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. La experiencia que se plasma aquí tiene como objetivo evaluar la utilización del LMS (Learning Management System por sus siglas en inglés) como herramienta base para la mediación pedagógica a través de estrategias didácticas diseñadas para los cursos sello, que se implementan bajo una modalidad de presencia virtual. Con este fin se recogieron datos de estudiantes y docentes, en grupos focales, encuesta de percepción del estudiante, la auto-evaluación del profesorado y el análisis del portafolio de evidencias. Entre los resultados se observa un conocimiento insuficiente de uso del LMS Canvas por parte de alumnos y profesores, la aplicabilidad que los contenidos y materiales tienen en la formación profesional, la falta de datos para determinar si los criterios de evaluación contribuyen al aprendizaje y la importancia de realizar cambios en la mediación pedagógica de los cursos sellos para lograr un mejor abordaje de contenidos que favorezca el aprendizaje en entornos de presencia virtual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los / las autores/oras que publiquen en esta revista aceptan los términos siguientes:
- Los autores/oras conservan los derechos de autor y conceden en la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-SA), que permite que se haga difusión reconociendo la autoría y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/oras pueden establecer, independientemente, otras disposiciones contractuales que permitan la publicación de la versión publicada en esta revista en otros medios (por ejemplo, en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de la publicación inicial en esta revista.
- Los autores/oras tienen permiso para publicar su obra en línea y se les propone hacerlo (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de entrega, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citaciones (Ver The Effect of Open Access).
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico que hay al sitio web de la revista solo se utilizarán para los usos indicados en esta revista y no estarán disponibles para ningún otro uso ni para terceras personas.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTÍCULO
Los/las autores/se se comprometen a participar en la máxima difusión de su manuscrito una vez publicado, así como de toda la revista. Se comprometen también a participar activamente en las redes sociales de la revista en la fase preprint, como en la posterior a la edición final. Se tienen que promocionar los artículos utilizando el enlace de la web oficial ( https://revistes.urv.cat/index.php/ute/index ) junto con sus dois, para aumentar la lectura, citación e impacto.