El Paréntesis Pandémico hacia una Escuela Transmedia. Directrices para pensar una nueva escuela post COVID19
Número
Sección
Palabras clave:
Escuela, Interfaz, Transmedia, TIC, Enseñanza, Aprendizaje, Educación, COVID19, Sociedad digital,
Publicado
Resumen
El paréntesis pandémico trajo aparejado numerosos inconvenientes a la educación, pero también, originó un espacio de oportunidades para repensar y rediseñar la escuela.
Así, este artículo reúne las líneas de pensamiento en torno a la gestación de una nueva escuela, partiendo del análisis de lo sucedido a partir del COVID19 y tomando como referencia la situación escolar en la provincia de Misiones, Argentina.
Aborda, de manera superficial, temas generales respecto de la incorporación de las TIC a la educación, para adentrarse en la cuestión de la interfaz escuela que necesita ser rediseñada a fin de responder a las demandas de la sociedad digital.
Propone la metáfora y pedagogía de la migración como respuesta explicativa y concluye con la revisión de los procesos de mediamorfosis, remediación y convergencia necesarios para pensar una escuela transmedia, donde el devenir entre el mundo analógico y el digital se vehiculice a través de diferentes narrativas que permitan propuestas pedagógicas multidireccionales, multimodales y significativas necesarias para el aprendizaje en el siglo XXI.
Descargas
Agencias de apoyo
NoLicencia
Derechos de autor 2021 Los/Las autores/autoras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los/as autores/as que publiquen en esta revista aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservan los derechos de autor y conceden en la revista el derecho de primera publicación de la obra, registrada bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-SA), que permite que se haga difusión reconociendo la autoría y la primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as pueden establecer, independientemente, otras disposiciones contractuales que permitan la publicación de la versión publicada en esta revista en otros medios (por ejemplo, en un repositorio institucional o en un libro), con el reconocimiento de la publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as tienen permiso para publicar su obra en línea y se les propone hacerlo (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de entrega, porque puede producir buenos resultados y hacer que la obra publicada reciba más citaciones (Ver The Effect of Open Access).
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico que hay en el sitio web de la revista solo se utilizarán para los usos indicados en esta revista y no estarán disponibles para ningún otro uso ni para terceras personas.
Descargas
Referencias
Albarello, Francisco (2009) Leer y navegar en Internet. Tesis de Doctorado en Ciencias de la Educación. Buenos Aires. Universidad Austral.
(2019) Lectura Transmedia. Ampersand. ISBN:9789874161246.
Bermúdez, Julio (2000). Sobre la Migración. La Arquitectura: Entre La Civilización Digital y Análoga. POLIS, No.6, Pp.56-59.
Bolter, David J. y Grusin, Richard (2011) Inmediatez, hipermediación, remediación. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación. Vol. 16, pp. 29-57. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. https://www.redalyc.org/pdf/935/93521629003.pdf
Bonetti, Sandra (2020) Evaluar, acreditar y sostener trayectorias escolares. Aportes para pensar la gestión de la clase en tiempos de pandemia. Plataforma Guacurarí https://guacurari.misiones.gob.ar/ubicacion/la-evaluacion-en-tiempos-depandemia/
Burbules, Nicholas y Callister, Thomas (2001) Educación, riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Barcelona. Granica.
Cobo Romaní, Cristóbal y Moravec, John W. (2011) Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona
Dussel, Inés (2011) Aprender y enseñar en la Cultura Digital. VII Foro Latinoamericano de Educación. Documento Básico. Buenos Aires. Santillana.
Fernández, Leonardo (2017) ¿Cómo impacta el ambiente en la supervivencia de especies animales? CONICET. Disponible en: https://www.conicet.gov.ar/como-impacta-el-ambiente-en-la-supervivencia-de-especies-animales/
Fidler, Roger (1998) Mediamorfosis. Comprender los nuevos medios. Buenos Aires. Granica SA-Adelphi S.A., Ediciones.
Fundación Santillana (2020) La escuela que viene. Reflexión para la acción. Fundación Santillana, Madrid.
Gros, Begoña (2015). La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 58–68. https://doi.org/10.14201/eks20151615868
Jenkins, Henry. (s/f) Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona. Paidós.
Litwin, Edith. (comp.) (2000) Tecnología educativa. Política, historias, propuestas. Buenos Aires. Paidós.
Piscitelli, Alejandro (2011). El paréntesis de Gutenberg. La religión digital en la era de las pantallas ubicuas. Buenos Aires: Santillana.
Prensky, Marc (2001) Digital Natives, Digital Inmigrants. From on the Horizon. MCB University Press, Vol. 9 No. 5.
Scolari, Carlos (2013) Ecología de las interfaces. TEDx Moncloa. En: https://www.youtube.com/watch?v=CZ_8xeW3Z4s
(2013) Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona. Grupo Planeta.
(2018) Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios. Libro blanco. Proyecto Transmedia Literacy. Obtenido 04, 2020 en: http://transmedialiteracy.upf.edu/sites/default/files/files/TL_whit_es.pdf
(2020) La obsolescencia de las interfaces. CCCBLAB. Investigación e innovación en cultura. En: http://lab.cccb.org/es/la-obsolescencia-de-las-interfaces/
Sedoff, Miguel y Bonetti, Sandra (2018) Flipped Learning. Una guía para darle una vuelta a tu clase. Rosario: Logos.
White, David y Le Cornú, Alison (2011) Visitantes y residentes: una nueva tipología para el compromiso en línea. Primer lunes. Volumen 16, Número 9 – Recuperado de: https://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/download/3171/3049