Uso de las redes sociales virtuales por los estudiantes de la UAT

Autors/ores

  • Fernando Leal Rìos Universitat Rovira i Virgili
  • María García Leal Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Pedro Carlos Estrada Bellman Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.17345/ute.2018.1.2360

Paraules clau:

uso, redes sociales virtuales, estudiantes

Resum

Las redes sociales virtuales son las herramientas más representativas del cambio sustancial en la humanidad, además implican una oportunidad importante para generar puentes de comunicación más amigables entre estudiantes, profesores y otros actores relacionados con el ámbito educativo. El objetivo del trabajo fue conocer los hábitos de comunicación en las redes sociales virtuales por estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. La metodología utilizada fue socio-empírica, de tipo transversal y cuantitativa, la muestra estuvo conformada por 250 alumnos de nivel licenciatura de diferentes programas educativos que se imparten en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Los resultados encontrados indican que fue un 33 % de mujeres las que cumplimentaron el cuestionario, el rango de edad de los participantes oscila entre los 18-24 años, los encuestados mencionan que el 40 % de los contenidos que comparten en redes sociales son tareas. Así mismo el 26 % y el 40 % de los alumnos indican que el horario de la mañana y por la noche es en el que usan con más frecuencia las redes sociales, respectivamente. A manera de conclusión se encontró que la red social Facebook, así como el servicio de mensajería instantánea WhatsApp son utilizadas con mayor frecuencia por los estudiantes, así como el uso del celular es el dispositivo más utilizado por los estudiantes en el momento de conectarse.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Publicades

24-07-2018

Com citar

Leal Rìos, F., García Leal, M., Estrada Bellman, P. C., & Cabero Almenara, J. (2018). Uso de las redes sociales virtuales por los estudiantes de la UAT. UTE Teaching & Technology (Universitas Tarraconensis), 1(1), 32–42. https://doi.org/10.17345/ute.2018.1.2360

Número

Secció

Articles