El Naturalismo Filosófico de la Lengua Egipcia: La Escritura Jeroglífica desde el "Crátilo" de Platón
DOI:
https://doi.org/10.17345/triangle20.53-77Palabras clave:
jeroglíficos, Escritura, Filosofía del Lenguaje, Nominalismo, Naturalismo filosóficoResumen
En este estudio, se analiza el naturalismo filosófico del Crátilo de Platón y el nominalismo de Ockham y se establece un paralelismo con la lengua egipcia para proponer cómo el naturalismo filosófico resulta más propio de esta última. Por último, se enfatiza la importancia de concebir la lengua egipcia bajo el naturalismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-02-27
Cómo citar
Moral Sierra, M. . (2023). El Naturalismo Filosófico de la Lengua Egipcia: La Escritura Jeroglífica desde el "Crátilo" de Platón. Triangle, (20), 53–77. https://doi.org/10.17345/triangle20.53-77
Número
Sección
Articles