Lujuria y Penitencia: La Vida de Santa María Egipciaca a través de la Literatura y el Arte

Número

Sección

Articles

Autores/as

  • Alicia Alicia Piñar Díaz University of Delaware
  • Fernando Ruiz Temple University

Palabras clave:

Eva-Ave, Santa María Egipciaca, Edad Media, literatura, iconografía, paradigma prostituta-santa

Publicado

02/27/2023

Resumen

El presente trabajo ofrece un análisis de las principales representaciones de Santa María Egipciaca, tanto en la literatura como en el arte desde la Edad Media hasta el siglo XVII. Con dicho estudio, se pretende demostrar que el éxito en la recepción de La vida de Santa María Egipciaca se basa en su capacidad para representar ideas y valores asociados al paradigma dicotómico prostituta-santa. Para ello, se examinarán las bases históricas y socioculturales de su leyenda que justifican su relevancia y la consecuente proliferación de obras que atañen a su vida. A continuación, se estudiará la iconografía presente en las principales representaciones pictóricas de la Santa.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Cómo citar

Lujuria y Penitencia: La Vida de Santa María Egipciaca a través de la Literatura y el Arte. (2023). Triangle, 18, 95-105. https://doi.org/10.17345/triangle18.95-105

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Desarrollado por

Palabras clave

Últimas publicaciones