Una aproximación sociolingüística al préstamo en el español actual: características y variación

Número

Sección

Articles

Autores/as

  • Juan Vela Candelas Universitat Rovira i Virgili

Palabras clave:

préstamo, sociolingüística, español, léxico, variación

Publicado

05/21/2020

Resumen

De acuerdo con trabajos recientes, la importación de préstamos léxicos de otras lenguas constituye uno de los principales mecanismos de creación de palabras en el español actual. Se trata, por lo tanto, de un fenómeno relevante que está fuertemente condicionado por factores externos al propio sistema lingüístico, como la percepción que los hablantes tienen acerca de una determinada expresión, el prestigio social atribuido a la lengua donante o la tendencia a hacer un uso más creativo del lenguaje asociada a variables como la edad y el sexo. Es por eso que en este estudio nos proponemos llevar a cabo una caracterizaci ón exhaustiva del préstamo desde una perspectiva fundamentalmente sociolingüística que tenga en cuenta todas sus dimensiones: origen, categoría gramatical, temática, adaptación, distribución geográca y cronológica, etc. Para ello, hemos acudido a varios corpus para obtener un conjunto de datos reales con el objeto de poder realizar un análisis que aunase lo cuantitativo y lo cualitativo. Asimismo, abordamos la variación léxica originada por la incorporaci ón de algunos préstamos, estudiamos qué elementos pueden llevar a la selección de una u otra variante, y presentamos distintas categorías que nos pueden ayudar a clasicar tanto los préstamos como sus posibles equivalentes. Además, ofrecemos una visión panorámica de las principales contribuciones al concepto de préstamo realizadas por diversos autores a lo largo de la historia.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Cómo citar

Una aproximación sociolingüística al préstamo en el español actual: características y variación. (2020). Triangle, 12, 1-107. https://doi.org/10.17345/triangle12.1-107

Artículos similares

1-10 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Desarrollado por

Palabras clave

Últimas publicaciones