La question du standard : entre mono/unilinguisme, pluricentrisme et polynomie
Número
Sección
Publicado
Resumen
On ne conçoit pas de langue sans standard. Encore faut-il le définir et l’élaborer, selon les configurations sociolinguistiques et les idéologies linguistiques. On envisagera ces processus dans le cas des grandes langues établies puis des langues minorées, selon le questionnement existant entre centre de prescription unique (mono et unilinguisme) et pluriel (pluricentrisme et polynomie). Ces derniers postulent, l’un un modèle compositionnel, l’autre, l’absence de standard. On montrera comment ces deux notions ont prospéré et trouvent à s’articuler à travers le « jeu » intra et interlinguistique suggéré par le sociolinguiste corse J.-B. Marcellesi pour sa langue, et enfin quelles sont les limitations qu’il présente.
Descargas
Agencias de apoyo
NoLicencia
La Revista RILE se difunde a través de Internet bajo licencia Creative Commons.
Los autores/as que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores son libres de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.
Aviso de copyright: Los autores que publican en RILE retienen los derechos de autor de sus contribuciones y pueden compartir y distribuir su trabajo sin necesidad de solicitar autorización a la revista, siempre y cuando exista un reconocimiento expreso de su publicación inicial en RILE.