Génesis glotopolítica del raciolingüismo. El multilingüismo contemporáneo ante la construcción histórica del privilegio lingüístico

Autores/as

  • Ígor Rodríguez-Iglesias Universidad Autónoma de Madrid

Publicado

2022-07-28 — Actualizado el 2023-03-09

Resumen

El artículo explora las bases históricas del racismo lingüístico. El texto localiza en al-Ándalus el protorracismo contra Andalucía como origen de las prácticas discursivas y sociales andalufóbicas, plenamente consolidadas desde el siglo XVI hasta nuestros días. Este protorracismo de la época de la conquista castellana servirá de base a la posterior limpieza de sangre, que devendrá en limpieza lingüística. Surgen de esta última las conceptualizaciones lingüísticas que sostendrá la ideología de la estandarización a través de un proceso que el autor llama desespacialización. Este proceso asentará el privilegio lingüístico, social, cultural y ontológico que construirá la diferencia entre el Ser ahí y la subalternidad. En la última parte, se analiza cómo esta ideología tiene una influencia directa sobre las conceptualizaciones actuales del multilingüismo, estableciendo una crítica y una agenda contemporánea para esta área de estudios.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Rodríguez-Iglesias, Ígor. (2023). Génesis glotopolítica del raciolingüismo. El multilingüismo contemporáneo ante la construcción histórica del privilegio lingüístico. Revista Internacional De Lenguas Extranjeras International Journal of Foreign Languages, 17, 79-109. https://doi.org/10.17345/rile17.3387 (Original work published 2022)

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Metrics

647
476
1123

Desarrollado por

Indexación

 

CLASE A (Q1)

 

 

Dialnet

Palabras clave

Últimas publicaciones