Génesis glotopolítica del raciolingüismo. El multilingüismo contemporáneo ante la construcción histórica del privilegio lingüístico
Número
Sección
Publicado
Resumen
El artículo explora las bases históricas del racismo lingüístico. El texto localiza en al-Ándalus el protorracismo contra Andalucía como origen de las prácticas discursivas y sociales andalufóbicas, plenamente consolidadas desde el siglo XVI hasta nuestros días. Este protorracismo de la época de la conquista castellana servirá de base a la posterior limpieza de sangre, que devendrá en limpieza lingüística. Surgen de esta última las conceptualizaciones lingüísticas que sostendrá la ideología de la estandarización a través de un proceso que el autor llama desespacialización. Este proceso asentará el privilegio lingüístico, social, cultural y ontológico que construirá la diferencia entre el Ser ahí y la subalternidad. En la última parte, se analiza cómo esta ideología tiene una influencia directa sobre las conceptualizaciones actuales del multilingüismo, estableciendo una crítica y una agenda contemporánea para esta área de estudios.
Descargas
Agencias de apoyo
NoLicencia
La Revista RILE se difunde a través de Internet bajo internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de copyright: Las personas autoras que publican en RILE retienen los derechos de autor de sus contribuciones y pueden compartir y distribuir su trabajo sin necesidad de solicitar autorización a la revista, siempre y cuando exista un reconocimiento expreso de su publicación inicial en RILE.