La enseñanza de la cortesía en ELE: actos de habla y tendencias en investigación

Número

Sección

Artículos

Autores/as

  • Lucas Brodersen Universidad Nacional del Sur (UNS)

Palabras clave:

Cortesía, actos de habla, manuales, secuencias didácticas, ELE

Publicado

2020-12-15

Resumen

Los aprendientes de una lengua extranjera han de desarrollar competencias que excedan los aspectos estrictamente formales para poder comunicarse de forma exitosa. Por ello, la competencia pragmática ha cobrado un rol esencial y, en este sentido, la inclusión de contenidos vinculados a la cortesía se ha tornado indispensable, tanto en los planes y programas de estudio como en el material didáctico. Este artículo ofrece un estado de la cuestión en cuanto a la producción de las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años sobre el abordaje de la cortesía, más precisamente, los actos de habla, en los manuales de Español como Lengua Extranjera (ELE). Asimismo, se aborda el cuantioso número de secuencias didácticas especialmente confeccionadas para practicar los actos en contextos específicos. Consideramos que este panorama realiza considerables aportes al campo de enseñanza y aprendizaje de ELE y sirve como referencia para los estudiosos de la didáctica de la cortesía. Asimismo, se procura que sirva de incentivo para generar propuestas y definir líneas metodológicas que promuevan avances en el diseño de material.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Brodersen, L. (2020). La enseñanza de la cortesía en ELE: actos de habla y tendencias en investigación. Revista Internacional De Lenguas Extranjeras International Journal of Foreign Languages, 2(14). https://doi.org/10.17345/rile14.2997

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Desarrollado por

Indexación

 

CLASE A (Q1)

 

 

Dialnet

Palabras clave

Últimas publicaciones