La enseñanza de la cortesía en ELE: actos de habla y tendencias en investigación
Número
Sección
Palabras clave:
Cortesía, actos de habla, manuales, secuencias didácticas, ELE
Publicado
Resumen
Los aprendientes de una lengua extranjera han de desarrollar competencias que excedan los aspectos estrictamente formales para poder comunicarse de forma exitosa. Por ello, la competencia pragmática ha cobrado un rol esencial y, en este sentido, la inclusión de contenidos vinculados a la cortesía se ha tornado indispensable, tanto en los planes y programas de estudio como en el material didáctico. Este artículo ofrece un estado de la cuestión en cuanto a la producción de las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años sobre el abordaje de la cortesía, más precisamente, los actos de habla, en los manuales de Español como Lengua Extranjera (ELE). Asimismo, se aborda el cuantioso número de secuencias didácticas especialmente confeccionadas para practicar los actos en contextos específicos. Consideramos que este panorama realiza considerables aportes al campo de enseñanza y aprendizaje de ELE y sirve como referencia para los estudiosos de la didáctica de la cortesía. Asimismo, se procura que sirva de incentivo para generar propuestas y definir líneas metodológicas que promuevan avances en el diseño de material.
Descargas
Agencias de apoyo
NoLicencia
La Revista RILE se difunde a través de Internet bajo licencia Creative Commons.
Los autores/as que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores son libres de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.
Aviso de copyright: Los autores que publican en RILE retienen los derechos de autor de sus contribuciones y pueden compartir y distribuir su trabajo sin necesidad de solicitar autorización a la revista, siempre y cuando exista un reconocimiento expreso de su publicación inicial en RILE.