La enseñanza de los gestos emblemáticos en la competencia léxico-semántica: una propuesta para el aula de ELE

Número

Sección

Artículos

Autores/as

  • Helena Sofía Belío-Apaolaza Massachusetts Institute of Technology

Palabras clave:

Emblemas, gestos emblemáticos, comunicación no verbal, competencia léxica, español lengua extranjera, ELE

Publicado

2020-02-17

Resumen

En este trabajo se aboga por la incorporación de los gestos emblemáticos en los contenidos que deben enseñarse en la clase de ELE. A partir de las características lingüísticas de estos gestos y el léxico, así como en la similitud de los procesos cognitivos que aparecen en el aprendizaje de ambos, se defiende la integración de los emblemas dentro del desarrollo de la competencia léxica. Para ello, se ofrecen una serie de criterios de graduación en los diferentes niveles de lengua y de integración en el aula que faciliten la tarea docente a la hora de su incorporación en los programas y materiales didácticos. Además, se ahonda en algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de trabajar estos gestos interculturalmente, es decir, comparando el código gestual materno y el del español, e intraculturalmente, esto es, reconociendo diferencias dentro del mundo panhispánico.

Descargas

Agencias de apoyo

No

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Belío-Apaolaza, H. S. (2020). La enseñanza de los gestos emblemáticos en la competencia léxico-semántica: una propuesta para el aula de ELE. Revista Internacional De Lenguas Extranjeras International Journal of Foreign Languages, 12. https://doi.org/10.17345/rile12.2760

Envíos

Si desea publicar en alguna de nuestras cabeceras, debe ponerse en contacto con cada revista mediante su correo electrónico.

Saber más

Metrics

1089
529
1618

Desarrollado por

Indexación

 

CLASE A (Q1)

 

 

Dialnet

Palabras clave

Últimas publicaciones