Anàlisi legal de les competències de les entitats locals i dels objectius a assolir en matèria de prevenció i gestió de residus

Número

Secció

MONOGRÀFIC

Autors/ores

  • AITANA DE LA VARGA PASTOR
  • ÁNGEL RUIZ DE APODACA ESPINOSA

Paraules clau:

Política de residus , Prevenció i gestió de residus , Economia circular , Competències locals , Objectius de prevenció, Objectius de gestió

Publicat

2024-12-23

Resum

Aquest article analitza dues qüestions fonamentals de la LRSCEC i dels reglaments que la desenvolupen (sobre envasos i residus d'envasos, RAEE, piles i acumuladors, abocadors, ...): l'atribució de competències a les EELL en matèria de prevenció i gestió de residus, i els objectius que s'han d'assolir al respecte. L'estudi parteix d'una descripció de l'estat de la qüestió identificant l'incompliment dels objectius que s'havien d'aconseguir el 2020 i que suposen el punt de partida d'aquesta nova era, la qual pretén virar cap a l'economia circular. La transposició de la nova DMR, la Directiva sobre plàstics d'un sol ús, i les altres directives sobre envasos, abocadors, etc. incorporen novetats en els dos àmbits. L'ordenament jurídic crea noves competències, obligacions i instruments jurídics, per tal d' assolir els objectius, que no són altres que reduir la generació de residus i un cop generats gestionar-los de manera que generin el menor impacte possible en el medi ambient i la salut. El treball analitza minuciosament aquestes competències (normatives, de planificació, d'inspecció), així com, de la mateixa manera, els objectius de prevenció i de gestió de residus (recollida separada per fraccions, preparació per a la reutilització i reciclat, valorització, dipòsit en abocador), les seves normes de càlcul i el seu compliment. L'article tanca amb unes conclusions i unes recomanacions sobre la matèria analitzada.

Descàrregues

Agències de suport

No

Referències

Alenza García, José Francisco (2017) “La participación en la planificación de residuos”, Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, núm. 36, 2017.

Alenza García, José Francisco (2022) “La nueva regulación de los residuos: la Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular” Blog del CGAE, 9 de junio.

Alenza García, José Francisco (2023) “Implicaciones para las entidades locales de la nueva legislación de residuos” Anuario Aragonés del Gobierno Local 2022.

Alenza García, José Francisco (2023) “El impacto de la economía circular en el ordenamiento de los residuos” El Cronista del Estado social y democrático de Derecho, núm. 104-105.

Conde Antequera, Jesús (2024) la gestión de los residuos: del servicio público a la regulación, Marcial Pons. Madrid

De la Varga Pastor, Aitana, (2020) “La incorporación de la economía circular en la legislación estatal de residuos a raíz de la Directiva (UE) 2018/851”, Actualidad Jurídica Ambiental, Nº. 102, 2, 2020, pp. 176-203

Martínez Navarro, Juan Alejandro (2022) “La gestión de los residuos municipales al amparo del nuevo modelo de economía circular. A propósito del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados” Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 17, pp. 202–217.

Nogueira López, Alba (2022) “¿Circular o en bucle? La insuficiente transformación de la legislación de residuos”, Revista Aragonesa de Administración Pública, Nº Extra 21, pp. 11-27.

Ortega Bernardo, Julia (2022) “Comentario a los aspectos competenciales y organizativos de la ley 7/2022 de residuos” en Estudio sistemático de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Pernas García, Juan José y Sánchez González, Jennifer, Editores) Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Gobierno de Aragón, Zaragoza.

Ortega Bernardo, Julia (2023) “Las competencias de los municipios ante el moderno Derecho de gestión de residuos: origen, evolución y recientes desafíos”, El Cronista del Estado social y democrático de Derecho, núm. 104-105.

Pernas García, Juan José y Sánchez González, Jennifer (2022) Editores, Estudio sistemático de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Gobierno de Aragón, Zaragoza.

Pernas García, Juan José (2022) “La responsabilidad ampliada del productor del producto: instrumento jurídico para el reparto social de los costes de la gestión de los residuos y el cumplimiento de los objetivos de circularidad” en Estudio sistemático de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Pernas García, Juan José y Sánchez González, Jennifer Editores) Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Gobierno de Aragón, Zaragoza.

Pernas García, Juan José (2022b) “El impacto transformador de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular en la gestión municipal de residuos de competencia local”, Anuario de Derecho municipal, núm.16.

Pernas García, Juan José (2023) “Los instrumentos económicos de la Ley 7/2022 para la aplicación de la jerarquía de residuos en la gestión de residuos de competencia local” El Cronista del Estado social y democrático de Derecho, núm. 104-105.

Pernas García, Juan José., Sánchez González, Jennifer, (2024) “Hacia una gestión local estratégica de los residuos municipales: los programas locales de prevención y gestión y su interrelación con los instrumentos jurídicos de la Ley 7/2022” Cuadernos de Derecho Local, núm. 65, pp. 75-127

Puentes Cociña, Beltrán. (2024) “The new ecodesign regulations: Towards more circular products? Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, Vol. 33, Nº. Extra 2, pp.6-30.

Revuelta Pérez, Inmaculada, Gómez Expósito, Álvaro (2024) “Conceptos y principios generales de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular” Cuadernos de Derecho Local, núm. 65, pp. 14-42.

Ruiz de Apodaca Espinosa, Ángel (2015) “La planificación en materia de residuos y su sometimiento al nuevo procedimiento de evaluación ambiental estratégica”, Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, núm.31.

Ruiz de Apodaca Espinosa, Ángel (2022) “La ambiciosa Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Previsiones destacadas y algunas consideraciones” Revista de Derecho vLex, 215

Ruiz de Apodaca Espinosa, Ángel (2002b) “Previsiones para el ámbito local contenidas en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular” Revista de Estudios Locales, CUNAL, núm.253.

Sanz Larruga, Javier (2022) “Comentario al título I de la Ley de residuos y Suelos Contaminados para una economía circular: instrumentos de la política de residuos” en Estudio sistemático de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (Pernas García, Juan José., Sánchez González, Jennifer Editores) Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Gobierno de Aragón, Zaragoza.

Santamaría Arinas, René Javier (2018) “El régimen local ante los retos jurídicos de la economía circular”, Cuadernos de Derecho Local, núm. 46.

Santamaría Arinas, René Javier (2000) Administración local y gestión de residuos (tendencias actuales de un servicio público reservado), Cedecs, Barcelona.

Santamaría Arinas, René Javier (2024) “El reparto de competencias en materia de residuos”, Cuadernos de Derecho Local, núm. 65, pp. 43-74.

Sobrino García, Itziar.; Pernas García, Juan José (2024) Informe sobre el cumplimiento de la obligación de su adopción por parte de las entidades locales, de acuerdo con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSCEC), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Disponible en circularlocal.com.

Com citar

Anàlisi legal de les competències de les entitats locals i dels objectius a assolir en matèria de prevenció i gestió de residus. (2024). Revista Catalana De Dret Ambiental, 15(2). https://doi.org/10.17345/rcda4089

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Fecyt

dialnet

Darreres publicacions

Desenvolupat per