Los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia: De la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento, a una nueva interpretación

Autors/ores

DOI:

https://doi.org/10.17345/rcda3571

Paraules clau:

Derechos de la naturaleza, Constitucionalismo andino, Gramática constitucional, Procesos de reconocimiento, Interpretación constitucional

Resum

El presente artículo tiene por objetivo indagar sobre la narrativa liberal del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia, así como sobre la forma en que el constitucionalismo andino ha entendido e interpretado este fenómeno desde la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento. La metodología utilizada por los autores es el análisis documental sobre el conjunto de fuentes recopiladas, tales como normas, sentencias y doctrina jurídica nacional e internacional. Como resultados, se logró dimensionar el alcance de los derechos de la naturaleza en estos países desde la gramática constitucional sobre la cual se han construido los textos normativos donde se consignó este reconocimiento; además de comprender las relaciones que se dan desde el mismo proceso de reconocimiento jurídico, como parte de las interpretaciones constitucionales llevadas a cabo en esos países, las cuales, encontraron su sustento en la interculturalidad, plurinacionalidad y el respeto por la biodiversidad y la diversidad cultural.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Biografies de l'autor/a

Iván Vargas-Chaves, Universidad Militar Nueva Granada

Profesor de la Universidad Militar Nueva Granada

Alexandra Cumbe-Figueroa, Universidad La Gran Colombia

Profesor de la Universidad La Gran Colombia

Publicades

2023-06-29

Com citar

Vargas-Chaves, I., & Cumbe-Figueroa, A. (2023). Los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia: De la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento, a una nueva interpretación. Revista Catalana De Dret Ambiental, 14(1). https://doi.org/10.17345/rcda3571

Número

Secció

ESTUDIS