Responsabilidad del Estado y cambio climático: el caso Urgenda c. Países Bajos

Número

Secció

ESTUDIS

Autors/ores

  • Noel Rodríguez García Universidad Autónoma de Madrid

Paraules clau:

cambio climático, litigación ambiental, responsabilidad del Estado, responsabilidad civil extracontractual, Urgenda

Publicat

2017-03-01

Resum

RESUMEN: En relación con el cambio climático, el sistema convencional de las Naciones Unidas no ha sido eficaz a la hora de fiscalizar las responsabilidades. En contraposición, la litigación ambiental se ha convertido en un instrumento altamente útil en este sentido, y en este ámbito el caso Urgenda c. Países Bajos introduce varias cuestiones novedosas. En primer lugar, es interesante la aplicación que se hace del principio de objetivación de la tutela ambiental, con el que se desplaza totalmente la discusión fáctica en favor de la jurídica, remitiéndose a lo establecido a nivel científico y técnico. En segundo lugar, la existencia de un deber de cuidado del Estado frente al cambio climático es extraída del régimen neerlandés de responsabilidad civil extracontractual, en virtud del cual el tribunal consideró responsable al Estado sin necesidad de una norma concreta. La aplicación de este deber de cuidado lleva implícita dos juicios: uno acerca de la presencia de un deber genérico de cuidado, y otro acerca de la diligencia observada en el cumplimiento de ese deber. El último de estos juicios —realizado a la luz del principio de precaución— es especialmente importante en tanto el primero depende de él, y en tanto crea ciertas tensiones en relación a la separación de poderes.

Descàrregues

Agències de suport

No

Com citar

Rodríguez García, N. (2017). Responsabilidad del Estado y cambio climático: el caso Urgenda c. Países Bajos. Revista Catalana De Dret Ambiental, 7(2). https://doi.org/10.17345/rcda1703

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

1799
954
2753

Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Fecyt

dialnet

Darreres publicacions

Desenvolupat per