Conflictividad y desplazamiento ambiental: elementos jurídico-políticos de justicia ambiental y reparación a sociedades tradicionales

Número

Secció

ESTUDIS

Autors/ores

  • Gregorio Mesa Cuadros

Paraules clau:

conflictos ambientales, sociedades tradicionales, cambio climático, justicia ambiental

Publicat

2015-07-23

Resum

El proceso de desarrollo agenciado por el modelo hegemónico de apropiación de la naturaleza recurre a proyectos y megaproyectos de extracción que, en lo sustantivo, generan desplazamiento ambiental de pueblos, sociedades y comunidades tradicionales rurales y agrarias que habitan ancestralmente bosques y territorios colectivos. En este escrito presentamos algunos de los momentos más significativos del desplazamiento ambiental resultado de las actividades humanas que generan proyectos, obras o actividades de empresas alrededor del mundo y que, en las últimas décadas, usan sin límite o control los bosques naturales, el aire, los suelos, el subsuelo y demás elementos del ambiente. 

Paradójicamente, las sociedades tradicionales, que han conservado los bosques, el agua y los suelos por muchos años, son violentadas en sus derechos y tienen que huir o desplazarse de sus territorios tradicionales por un modelo de desarrollo inadecuado basado en huellas ambientales y energéticas insostenibles. Este modelo ha establecido que todo puede ser apropiado en la naturaleza y que los límites ambientales podrían ir en contra del desarrollo y los derechos de las personas, desconociendo la cruda realidad del deterioro ambiental que afecta a los más vulnerables, que terminan desplazados forzadamente de sus tierras y se convierten en "migrantes climáticos".

Nuestra reflexión se desarrolla en dos momentos: el primero establece las formas de apropiación de la naturaleza que llevan a la degradación y contaminación de elementos ambientales clave para la vida presente y futura y sus consecuencias ambientales (ecosistémicas y culturales) sobre las sociedades tradicionales que habitan bosques naturales; el segundo recupera el papel de estas sociedades tradicionales en la conservación ambiental y propone una visión alternativa desde el Derecho ambiental para el reconocimiento y la compensación como sujetos colectivos vitales en la resolución de los conflictos y problemas globales actuales y en la concreción de una idea de dignidad y justicia ambiental.


Descàrregues

Agències de suport

No

Com citar

Mesa Cuadros, G. (2015). Conflictividad y desplazamiento ambiental: elementos jurídico-políticos de justicia ambiental y reparación a sociedades tradicionales. Revista Catalana De Dret Ambiental, 6(1). https://doi.org/10.17345/rcda1528

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

434
221
655

Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Fecyt

dialnet

Darreres publicacions

Desenvolupat per