El deporte es nuestro. Experiencias de construcción de instalaciones deportivas en tiempos de crisis

Número

Secció

Notes de Recerca

Autors/ores

  • Gaspar Maza Gutiérrez

Paraules clau:

Deporte, construcción, instalaciones, deportivas, tiempos, crisis, barrio, movimientos, sociales

Publicat

2013-12-11

Resum

“El barrio es nuestro” fue uno de los eslóganes más populares y significativos de las luchas vecinales de los movimientos sociales de los años setenta y ochenta. Los logros vecinales, asociados al desarrollo del estado de bienestar, se centraron en dotaciones de instalaciones básicas (agua, luz, aceras, iluminación…) a las que posteriormente se añadieron centros cívicos, bibliotecas, polideportivos… A la vez que se conseguían recursos se fue organizando su gestión a través de empresas especializadas (concesionarias, gestores, etc.). En este marco se generó una zonificación, de tal manera que la práctica deportiva se espacializó y se concentró en torno a zonas deportivas, de la misma forma que las industrias se concentraron en polígonos industriales.

Descàrregues

Agències de suport

No

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Com citar

Maza Gutiérrez, G. (2013). El deporte es nuestro. Experiencias de construcción de instalaciones deportivas en tiempos de crisis. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 13, 310-313. https://doi.org/10.17345/aec13.310-313

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

534
287
821

Paraules clau