Retos de la atención primaria en salud después de la pandemia de COVID-19: salud comunitaria y participación social (RETCOV)

Número

Secció

Notes de Recerca

Autors/ores

  • Francisco Ortega Profesor de investigación de ICREA, DAFiTS, URV.
  • Josep Barceló-Prats Profesor lector Serra Húnter, Departamento de Enfermería, URV.

Publicat

2024-11-28

Resum

Retos de la atención primaria en salud después de la pandemia de COVID-19: salud comunitaria y participación social (RETCOV).

Agències de suport

  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Referències

Barceló-Prats, J. y Comelles, J. M. (2018) “Las bases ideológicas del dispositivo hospitalario en España: Cambios y resistencias”. En Vilar-Rodríguez, M. y Pons-Pons, J. (eds.) Un siglo de hospitales entre lo público y lo privado (1886-1986). Financiación, gestión y construcción del sistema hospitalario español. Madrid: Marcial Pons. 85–138.
Barceló-Prats, J, Comelles, J. M. y Perdiguero-Gil, E. (2019) “Las bases ideológicas y prácticas del proceso de regionalización de la sanidad en España (1955-1978)”. En Porras, M.I., Mariño, L. y Caballero, M. V. (coords.) Salud, enfermedad y medicina en el franquismo. Madrid: Los libros de la Catarata. 146–167.
Carneiro-Junior, N. y Gené-Badia, J. (2011) “La atención primaria catalana vista desde la reforma brasileña de salud” Atención Primaria. 43(11): 611–616. 10.1016/j.aprim.2010.12.015
Comelles, J. M., Alegre-Agís, E. y Barceló-Prats, J. (2017) “Del hospital de pobres a la cultura hospitalo-céntrica. Economía política y cambio cultural en el sistema hospitalario catalán” Kamchatka. Revista de Análisis Cultural, 10: 57–85. 10.7203/KAM.10.10420
Costa-Font, J. y Rico, A. (2006) “Devolution and the Interregional Inequalities in Health and Healthcare in Spain” Regional Studies, 40(8): 875–887. 10.1080/00343400600984346
ENAPISC. (2019). Model de salut comunitària a la xarxa d’atenció primària. Disponible en: https://scientiasalut.gencat.cat/handle/11351/4237?show=full
Franco, S. C. y Martínez-Hernáez, A. (2013) “Capital social e qualidade da atenção à saúde: as experiências do Brasil e da Catalunha” Ciência & Saúde Coletiva, 18(7): 1.871–1.880. 10.1590/S1413-81232013000700002
Generalitat de Catalunya. (1980) La Sanitat a Catalunya. Anàlisi i propostes del Departament de Sanitat i Assistència Social. Barcelona: Departament de Sanitat i Assistència Social.
Hernández-Aguado, I. y García, A. M. (2021) “¿Será mejor la salud pública tras la COVID-19?” Gaceta sanitaria, 35(1): 1–2. 10.1016/j.gaceta.2020.06.004
López-Casasnovas, G. (2015) El bienestar desigual: qué queda de los derechos y beneficios sociales tras la crisis. Barcelona: Grupo Planeta.
Marshall, C. y Rossman, G. (1999) Designing Qualitative Research. Londres: Sage.
Perdiguero-Gil, E. (2015) “Prevención y educación en los sistemas sanitario y educativo del franquismo y la transición democrática”. En Perdiguero-Gil, E. (ed.) Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática. Elche: Universidad Miguel Hernández. https://editorial.umh.es/2015/12/09/politica-salud-y-enfermedad-en-espana-entre-el-desarrollismo-y-la-transicion-democratica/
Perdiguero-Gil, E. y Comelles, J. M. (2019) “The defence of Health. The debates on health reform in 1970s Spain” Dynamis, 39 (1): 45–72. 10.30827/dynamis.v39i1.8666
Rodríguez-Blas, M. C. (2021) Estadística de gasto sanitario público 2019: Principales resultados. Madrid: Ministerio de Sanidad. http://www.pensamientocritico.org/wp-content/uploads/2021/04/210331-ESTADISTICA-GASTO-SANITARIO-PUBLICO-2019.pdf
Rodríguez-Blas, M. C. (2022) Estadística de gasto sanitario público 2020: Principales resultados. Madrid: Ministerio de Sanidad. https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/SCSprincipalesResultados.pdf
Rodríguez-Blas, M. C. (2023) Estadística de gasto sanitario público 2021: Principales resultados. Madrid: Ministerio de Sanidad. https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/EGSP2008/egspPrincipalesResultados.pdf
Tutosaus, J., Morán-Barrios, J. y Pérez-Iglesias, F. (2018) “Historia de la formación sanitaria especializada en España y sus claves docentes” Educación Médica, 19(4): 229–234. 10.1016/j.edumed.2017.03.023
Valles, M. S. (1997) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

Com citar

Ortega, F., & Barceló-Prats, J. (2024). Retos de la atención primaria en salud después de la pandemia de COVID-19: salud comunitaria y participación social (RETCOV). Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 27, 368-376. https://doi.org/10.17345/aec27.368-376

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

113
82
195

Paraules clau