Derechos humanos y salud mental: sobre conquistas y retrocesos

Número

Secció

Articles

Autors/ores

  • Sandra Caponi Profesora catedrática de la Universidad Federal de Santa Catarina Investigadora del MARC - DAFiTS – URV

Paraules clau:

Derechos humanos, discapacidad psicosicial, legislación, modelo biomédico

Publicat

2024-11-28

Resum

El artículo analiza la temática de derechos humanos y salud mental, a partir del documento Mental Health, Human Rights and Legislation- Guidance and Practice (OMS/ONU-2023). Se destacan las contribuciones de este documento en relación con la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), de 2006, particularmente en lo que se refiere a la medicalización y al uso de psicofármacos. Se aborda la dificultad de garantizar el ejercicio de estos derechos en la vida cotidiana, a partir del relato de las personas expertas por experiencia. Finalmente, se analiza un caso concreto de retroceso de derechos, en curso en Argentina, debido a la presentación del proyecto de Ley Ómnibus, por el presidente Milei. Un proyecto de ley que contradice los marcos internacionales sobre derechos humanos y salud mental, aquí analizados.

Agències de suport

No

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Referències

ActivaMent (2023) Catalunya- Colectivo Activo de Personas con la Experiencia del Trastorno Mental. https://www.activament.org/es/.
ActivaMent-Hierbabuena (2019) Informe Alternativo del Reino de España para la 21ª Sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad específico sobre el Colectivo en Primera Persona; personas ex-usuarias, usuarias y supervivientes de la psiquiatría (Discapacidad Psicosocial). https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=INT%2FCRPD%2FCSS%2FESP%2F33880&Lang=en.
American Psychiatric Association (2013) 5.ª ed. American Psychiatric Association.
American Psychiatric Association DSM-III (1988) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (3.ª ed.). Barcelona: Masson.
Asociación Argentina de Salud Mental (2023) Comunicado de Prensa, 28 de diciembre de 2023. https://www.aasm.org.ar/es/st/es.noticias.23-12-28_comunicado-de-prensa.
Basaglia, F. (1976) ¿Qué es la psiquiatría? Barcelona: Labor.
Berger, R. (2013) Introducing Disability Studies. Colorado: Lynne Rienner Publishers.
Caponi, S. (2023) Politica, Psicofármaos y Vida Cotidiana. Barcelona: Editora Xoroi.
Chesler, P. (1983) Women and Madness. Nueva York: Avon.
Fanon, F. (1952) Piel negra máscaras blancas. Buenos Aires: Abraxas.
Foucault, M. (2005) El poder psiquiátrico. Madrid: Akal.
Goffman, E. (1994) Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu.
Kraepelin, E. (1917) One hundred years of psychiatry. New York: Philosophical Library.
La RedEsfera (2023a) Informe Regional 2023: Hacia la justicia loca y la reparación. México: La Red Latinoamericana.
La RedEsfera (2023b) Alerta internacional: Gobierno argentino atenta contra los derechos de las personas locas, neurodivergentes, con discapacidad psicosocial y con diagnósticos de salud mental. https://www.redesfera.org/news/alerta-internacional---proyecto-de-%E2%80%9Cley-%C3%B3mnibus%E2%80%9D-de-milei.
Martínez-Hernáez, A. (2023) Elogio de la Incertidumbre y otros ensayos antropológicos sobre el saber “psi” y las aflicciones humanas. Tarragona: Publicaciones URV. https://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/view/551/572/1258.
Martínez-Hernáez, Á., Pié-Balaguer, A., Serrano-Miguel, M., Morales-Sáez, N., García-Santesmases, A., Bekele, D. y Alegre-Agís, E. (2020) “The collaborative management of antipsychotic medication and its obstacles: A qualitative study”. Social Science & Medicine, 247: 112811.
Menéndez, E. (1979) Cura y Control. La apropiación de lo social por la práctica psiquiátrica. México: Ed. Nueva Imagen.
Naciones Unidas (2006) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf.
OMS/OPS (2024) Respuesta oficial de la OPS/OMS sobre el proyecto de ley Ómnibus. https://aasm.org.ar/images/noticias/24-01-19_la-aasm-recibio-la-respuesta-oficial-de-la-ops-oms_opinion.pdf.
Organización Mundial de la Salud (2021) Orientaciones sobre servicios de salud mental comunitaria. Ginebra: Ed. OMS.
Pérez-Pérez, B. (2023) Una genealogía de la matriz de poder moderna: Lo humano, el derecho y la locura. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.tdx.cat/handle/10803/689645.
Pinel, P. (2005 [1901]) Traité médico-philosophique sur l’aliénation mentale. París: Les empêcheurs de penser en rond.
Puras, D. (2017) Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Consejo de Derechos Humanos, Organización de Naciones Unidas.
Puras, D. (2022) “La crisis de valores de la psiquiatría mundial: Entrevista a Dainius Pūras”. Revista Viento Sur. https://vientosur.info/la-crisis-de-valores-de-la-psiquiatria-mundial-entrevista-a-dainius-puras/.
Radio Nikosia (2023) Una Plaza íntima abierta a la comunidad. https://radionikosia.org/.
República Argentina (2010) Ley Nacional de Salud Mental, Ley 26.657. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/175000-179999/175977/norma.htm.
República Argentina (2023) Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Conocida como Ley ómnibus. https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2023/PDF2023/TP2023/0025-PE-2023.pdf.
Resnik, D. (2023) “Menos derechos y más negocios, claves en la ley ómnibus” Página 12. https://www.pagina12.com.ar/699320-salud-mental-milei-impulsa-el-regreso-de-los-manicomios-y-qu
Rosenhan, D. (1973) On Being Sane in Insane Places. Bonkers Institute for Nearly Genuine Research.
Saludmental (2023) Instagram del Grupo de salud mental y derechos humanos del Instituto Gino Germani. https://www.instagram.com/saludmentalyderechoshumanos/?hl=bg.
Sashidharan, S. P., Mezzina, R. y Puras, D. (2019) “Reducing coercion in mental healthcare”. Epidemiology and Psychiatric Sciences, 28(6), 605-612. https://doi.org/10.1017/S2045796019000350.
Superior Health Council of Belgium (2019) DSM (5): The use and status of diagnosis and classification of mental health problems. www.shc-belgium.be.
Ussher, J. (2011) The Madness of Women: Myth and Experience. Nueva York: Routledge.
Vidal, F. y Ortega, F. (2021) ¿Somos nuestro cerebro? La construcción del sujeto cerebral. Madrid: Ed. Alianza.
WHO/UN (2023) Mental Health, human rights and legislation- Guidance and Practice. World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/9789240080737.

Com citar

Caponi, S. (2024). Derechos humanos y salud mental: sobre conquistas y retrocesos. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 27, 129-157. https://doi.org/10.17345/aec27.3983

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

150
127
277

Paraules clau