Entre la memoria y la historia: el aborto y los derechos sexuales y reproductivos en Ecuador en la segunda mitad del siglo XX

Autors/ores

  • Ana María Goetschel FLACSO-Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.17345/aec25.179-208

Paraules clau:

Ecuador, mujeres, derechos sexuales y reproductivos, aborto

Resum

Este texto se orienta a visibilizar las disputas por los derechos sexuales tomando como eje de análisis el aborto y la ciudadanía sexual y reproductiva de las mujeres. Para ello me basaré en entrevistas realizadas a una médica activista por estos derechos que comenzó su accionar en los años noventa del siglo xx y que continuó participando de manera activa en los debates por la despenalización del aborto en las asambleas constituyentes de 2008 hasta la actualidad. Esta historia de vida se conjugará con trabajo de archivo. Si bien en 2021 estos derechos ya son parte de la política pública y de la lucha de las mujeres por la ciudadanía, es necesario reconocer que son resultado de un proceso en el que la memoria y la historia se cruzan. Este análisis es importante no solo porque ayuda a entender las formas en que el cuerpo y la sexualidad son construidos histórica y socialmente y mostrar tanto las supervivencias conservadoras como las disputas para resquebrajarlas, sino porque muestra el lugar que cumple la memoria en esta dinámica.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Publicades

2023-05-10

Com citar

Goetschel , A. M. . (2023). Entre la memoria y la historia: el aborto y los derechos sexuales y reproductivos en Ecuador en la segunda mitad del siglo XX. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, (25), 179–208. https://doi.org/10.17345/aec25.179-208