La inmigración latina en Asheville, Carolina del Norte: una vista desde adentro. La autoetnografía como metodología para el análisis migratorio

Número

Secció

Articles

Autors/ores

  • Geny Hernández López Universitat Rovira i Virgili

Paraules clau:

autoetnografía, inmigración, Asheville, movimiento proinmigrante, movilidad e inmovilidad

Publicat

2018-12-18

Resum

El presente artículo se divide en dos partes, en la primera se discuten los conceptos de la autoetnografía como recurso metodológico para realización del análisis antropológico de la inmigración desde la mirada activa y participativa de la autora —sin por esto dejar de ser objetiva— y los conceptos de movilidad e inmovilidad y su relación con la migración. En la segunda parte se narra la situación de la inmigración de origen latinoamericano en la ciudad de Asheville, Carolina del Norte, y su relación con el movimiento por los derechos de los inmigrantes en esa comunidad, el reconocimiento a las organizaciones comunitarias que apoyan dicho movimiento y su devenir ante la adversidad.

Descàrregues

Agències de suport

No

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Com citar

Hernández López, G. (2018). La inmigración latina en Asheville, Carolina del Norte: una vista desde adentro. La autoetnografía como metodología para el análisis migratorio. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 18, 45-71. https://doi.org/10.17345/aec18.45-71

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

508
306
814

Paraules clau