Vivencias, prácticas y concepciones urbanas en el barrio del Puerto de Tarragona

Número

Secció

Col·laboracions

Autors/ores

  • Miguel González Universitat Rovira i Virgili

Paraules clau:

barrios portuarios, ciudadanía, urbanismo, waterfront, gentrificación

Publicat

2018-01-17

Resum

Con base etnográfica, el presente artículo aborda la transformación social y espacial que el Barrio del Puerto de Tarragona ha vivido en las últimas décadas y el resultado con el que se enfrenta al futuro. Parte de un análisis de corte lefebvriano, pues atiende el plano vecinal cotidiano, el plano de la práctica consciente del espacio y el plano proyectual en sentido político y urbanístico. La realidad de la unidad de observación ha llevado al análisis de fenómenos como la decadencia urbanística, la gentrificación, la xenofobia y la construcción de identidades. El caso refleja los conflictos de los procesos globales en lo particular de un barrio donde los agentes urbanos chocan y confluyen ante la pregunta de qué fueron, qué son y qué quieren ser.

Descàrregues

Agències de suport

No

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Com citar

González, M. (2018). Vivencias, prácticas y concepciones urbanas en el barrio del Puerto de Tarragona. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, 17, 155-178. https://doi.org/10.17345/aec17.155-178

Trameses

Si voleu publicar en alguna de les nostres capçaleres, cal que us poseu en contacte amb cada revista mitjançant el vostre correu electrònic.

Saber més

Metrics

585
258
843

Paraules clau